Coaching, coachingDVida, Empresa, InteligenciaEmocional, Liderazgo, Política

EriZo Comunicación…

… a modo de PRESENTACIÓN


Imagino que a estas alturas de la existencia todos habrán visto alguna vez un eriZo.

Los erizos son esos pequeños mamíferos, cubiertos de púas,  con cinco dedos de uñas largas en sus extremidades traseras, y más cortas en las delanteras, que utilizan para cavar hoyos en la tierra. Los erizos de vientre blanco tienen cuatro dedos en las extremidades traseras. Son nocturnos y se vienen alimentando de insectos. Hay un total de 16 especies de erizos divididas en cinco géneros.

En España viven dos especies, el erizo europeo y el erizo moruno, pero en cautividad es muy frecuente el erizo orejudo. Los erizos no han cambiado mucho durante los últimos 15 millones de años.

ericitologo

El objetivo principal del erizo es alimentarse y mantenerse con vida siempre a salvo de los depredadores que acechan, en este caso los zorros.

El zorro es un animal más aventurero, fiero y buscador de presas a las que atacar. Evidentemente es mucho más elegante que el erizo, chulesco, delgado y alargado y en su hábitat natural puede pasar a tu lado sin que te des cuenta. Se esconde en pequeños refugios que suele construir bajo tierra y, evidentemente, por su forma de ser es realmente habilidoso.

James C. Collins, gurú de los negocios, dice en su libro ‘Good to Great’ que para triunfar hay que tener mentalidad de erizo, teniendo como único objetivo el éxito.

El zorro sabe de mucho y el erizo mucho de una sola cosa. Por ello, si hacemos esta afirmación nuestra, no podemos estar en muchas cosas porque no llegamos a ninguna, en cambio si nos centramos en una, aprendemos de sus dificultades y progresamos, podemos hacerla inmensa.

Todo es incertidumbre. Todo es competencia. Todo es ruido y caos, eso lo sabemos todos. Pero no todos nos centramos en lo nuestro, sino que andamos de aquí allá. Es fundamental focalizar para conseguir rendimiento. No por mucho abarcar se llega antes.

Hay un famoso ensayo, “el erizo y el zorro“, de Isaiah Berlin, en el que divide el mundo en dos grupos. Se basa en un proverbio griego antiguo, atribuido a Arquíloco, que enfrentaba a los dos grandes enemigos cara a cara. La fábula cuenta que los zorros siguen muchos objetivos al mismo tiempo, ven el mundo en toda su complejidad, están siempre difusos, se mueven en diferentes planos, y no integran sus ideas u objetivos en una visión unificada. Los erizos, en cambio, simplifican la complejidad del mundo en una sola idea, un enfoque, un objetivo, que unifica y guía todo lo demás. Reducen los retos y los dilemas en ideas simples, y se quitan de en medio todo aquello que no tiene que ver con estas ideas. Cuando los zorros y los erizos se enfrentan, siempre gana el erizo. El erizo se organiza, es metódico y sistemático. El zorro se pasa el día de aquí para allá, escarba en todos sitios, busca al erizo esperando encontrar el momento oportuno. Cuando llega el momento, el erizo se hace un ovillo y se queda quieto envuelto en sus púas. El zorro, astuto e ingenioso, jamás puede hacerse con el perspicaz y metódico erizo.

El zorro sabe muchas cosas, el erizo sabe una sola gran cosa, esto es lo que decía el proverbio griego. El zorro puede llegar a desarrollar complejas estrategias para atacar al erizo, día sí y día no patrulla alrededor de la madriguera de éste para conseguir hincar el diente. Parece que sea él el que va a ganar, está por todos lados, en todo. El erizo al fin y al cabo es un animal raro y poca cosa, mezcla de un ratón y un armadillo, y se mueve alrededor de su guarida, simplemente cuidándose de buscar comida y de guardar su casa.

El zorro espera a que pase la oportunidad, el erizo. Éste, ajeno a todo, pasea tranquilamente y se pone a tiro de su depredador, el cual se abalanza sobre él con una rapidez inigualable, se cree el caballo ganador. Pero el erizo simplemente se enrosca en una espiral de espinas punzantes que apuntan en todas direcciones.

El zorro se pincha la primera vez que intenta morder al erizo, y no le queda otra que volverse, humillado, al bosque. Se cree listo, planea otro ataque contra su enemigo. No se da cuenta que siempre tendrá la batalla perdida. Día tras día se repite esta batalla, y aunque pueda parecer que el zorro es muy superior, el erizo siempre gana. Tiene claro lo que es, cuál es su punto fuerte, y qué es lo que sabe hacer bien.

Esta lección, fundamental no solo en la vida sino en el mundo empresarial, nos dice que lo principal es tener los objetivos y metas bien definidos, no picotear de uno y otro lado porque al final no conseguimos nada. Centrar el foco en aquello que queremos y apostar por ello.

Ser erizo.

En el libro Good to Great, de Collins, se habla de los tres círculos de la grandeza empresarial. En el centro, el erizo, ganador sistemático que superará todas las dificultades porque está centrado en ello.

Los tres círculos son:

1. Tus fortalezas: ¿En qué puedes ser el mejor? y, por ende ¿en qué el peor? Normalmente, en lo que puedes ser el mejor no quiere decir que sea algo que estés haciendo actualmente. No se trata de ser el mejor en algo, se trata de que seas consciente de en qué puedes serlo, y sin duda, en qué no lo puedes ser te pongas como te pongas. Conocernos a nosotros mismos.

2. Monetizar esa habilidad. Centrarte en ello y sacarle rendimiento económico. Pero solo ha de ser uno, y solo uno, el incremento del cual produzca el impacto mayor. Evaluar si existe un nicho de mercado para aquel producto o servicio que ofreces, tu marca debe reflejar en términos financieros la efectividad de tu estrategia. Puede ser obvio pero debe servir para conocer realmente el modelo de negocio, único, en el que te sientes cómodo, apto y eficaz.

3. ¿Qué te apasiona?No hablamos de buscar un camino, y luego intentar que las personas a tu alrededor se apasionen con él. Es mucho mejor hacer solo las cosas con que te puedes apasionar. La pasión no se puede fabricar, o se tiene o no se tiene. Descubre, adivina, que es lo que te hace apasionarte a ti y a las personas de tu alrededor. Posicionar tu marca, requiere pasión. Enfocarte en lo que despierta tu pasión. 

Todo puede ser si tú lo quieres. Pero tienes que enfocarte, escribir, creer y actuar. No conozco a nadie que coma en tres lugares al mismo tiempo. Todos comemos en un sitio, nos sentamos, pedimos el plato que más nos gusta y lo disfrutamos. El mundo de la empresa es igual. Céntrate en una cosa y ve a por ello. Puede ser muy difícil, puede ser un camino lleno de obstáculos, puede haber muchos zorros alrededor intentando que te rindas… si tú quieres, puedes.

Todos tenemos algo en nuestro interior que se llama PODER. Y ese poder está dentro de cada uno de nosotros. Lo podemos utilizar o dejarlo morir. No es fácil. Nada es fácil. Lo fácil es quejarnos continuamente de que nada nos sale bien… ¿Qué es nada? Centrémonos en una sola cosa y no paremos hasta que salga.

Los líderes que han creado grandes empresas u organizaciones han sido, en cierta manera, erizos. Han creado un concepto simple y cristalino que surge del conocimiento profundo de estas tres dimensiones. Se trata de encontrar los puntos de intersección entre ellas. Todo con tiempo.

Los erizos tienen una personalidad tranquila, y amable que irradia energía positiva.

Calma: los erizos son animales muy tranquilos.

Se mueven en silencio a través del bosque y raramente abandonan su hábitat natural. Les encanta asentarse en un lugar donde tienen suficiente comida y agua. Nunca son agresivos y rara vez se atacan entre sí.

Son suaves. A pesar de que su exterior parece potencialmente peligroso, en realidad son bastante vulnerables y suaves.

El erizo, es símbolo del liberalismo libertario.

No invadas mi vida, mi libertad y mi propiedad, mensaje dedicado a los gobiernos, esos que constantemente invaden tu libertad, propiedad y vida.

“Los zorros persiguen muchos fines al mismo tiempo y ven en el mundo en toda complejidad. Son dispersos y difusos y se mueven en muchos niveles, mientras los erizos simplifican un mundo complejo en una sola idea organizadora, principio básico que todo lo unifica y lo guía” Jim Collins

Me gustaría no olvidaras la estrategia del erizo. Me gustaría que te convirtieras en un erizo. La simpleza de su estrategia, como he comentado, que se reduce en la respuesta a estas tres preguntas:

1.¿En qué puedes ser el mejor del mundo?

2.¿Qué mueve tu motor laboral?

3.¿Cuál es su pasión?

Si puedes vivir tu vida en el centro de este círculo, lo habrás conseguido, tendrás una marca consolidada, estarás haciendo algo en lo que eres realmente bueno, tendrás una profunda pasión por tu trabajo y de paso estarás obteniendo buenos ingresos que te permitan vivir de forma digna.

erizo logo

Queremos que seas erizo

Y para ayudarte a lograrlo, en tu empresa, en tu organización, en tu vida personal, te quiero presentar eriZo Comunicación. Una consultora multidisciplinar que basa su experiencia en los principios de la Comunicación, el Coaching y el Liderazgo.

Desde erizo queremos convertir tu empresa, tu organización o convertirte a ti en Líder y para ser Líder lo primero que tienes que hacer es invertir en ti, en tu organización, en tu empresa.

Déjalo en nuestras manos y serás eriZo.

Creamos líderes.

Hacemos liderazgo.

Somos el puente entre donde estás y donde quieres ir.

Somos una consultora dedicada al desarrollo, transformación y formación de personas, organizaciones y empresas.

Formamos líderes en valores y con valores.

Desde el ámbito privado al ámbito público.

Nuestra clave para alcanzar el éxito, tu éxito, es la comunicación eficaz, las relaciones humanas y la transformación de personas, organizaciones y empresas en líderes con valores.

Nuestro equipo lo componen expertos en comunicación, liderazgo, coaching, management con amplia experiencia en el ámbito tanto privado como público.

Aportamos experiencia y emoción.

Nuestros planes extratégicos y de acción, tanto a nivel personal como de organizaciones o empresas son únicos y diferentes, implementados exclusivamente para cada líder.

Uno de los pilares fundamentales de Erizo Comunicación es la fusión con el cliente.

Somos un equipo más en la organización o empresa. Somos tu equipo.

Nuestra regla es la discreción y confidencialidad con cada cliente.

eriZo es FORMACIÓN.

eriZo es COMUNICACIÓN.

eriZo es COACHING.

eriZo es LIDERAZGO.

eriZo eres TÚ.

SI PUEDES SOÑARLO,

NOSOTROS PODEMOS CONSTRUIRLO CONTIGO

erizo logo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s