Coaching, coachingDVida, Filosofía, JLMorenoCoach, Literatura

Día 71: Entre libros!

El despertar del sábado, siempre es diferente. Temprano, prácticamente a la misma hora de todos los días, pero sin esa sensación de prisa, de obligación.
Nos ha llegado de repente el calor y parece que hemos renovado energía.
Como ayer escribía, a un Amigo, de los pocos que a uno le acompañan este camino, la vida ni es buena ni es mala suerte. La vida es hacer o no hacer; caminar o estarse quieto. No conozco a nadie que sin hacer o sin caminar haya llegado a su meta. Suerte es despertar cada día y tener la oportunidad de Ser y Hacer. 
 
Así que este sábado, he decidido darme una caminata kilométrica, revolviendo pensamientos, antes de iniciar el orden de la jornada.
Pensaba hoy que los libros, podría decir, han salvado mi vida mental. Los libros, el coaching, la escritura.
➡️ Los libros han sido y son mi lugar de encuentro. Solo acariciarlos ya me genera una especie de compañía solitaria no producida por nada más.
☝️ Tengo verdadera necesidad de tocarlos. De abrirlos, de olerlos y beberlos.

Están en cada rincón de dónde habito; en cada espacio de mi casa y me quedan en cantidades en la casa que fue.
Porque los libros, se aman o no se aman; aquel que los ama, en sus libros está su ser, su personalidad, su carácter.
 
➡️ En mis libros está mi vida.
 
En ocasiones pienso que ¿para qué? Amontonados en el suelo, cubriendo paredes y espacios que se llenan así de palabras, de historias, de versos, de vida. ¿Qué será de ellos? Es verdad. Es mejor no pensarlo. Hoy, ahora, aportan lo que necesito.
Se convierte para mi el libro, en uno de esos productos de primera necesidad. Tengo la nevera siempre llena.
Cuando tengo hambre, acudo a mi biblioteca y siempre tengo un buen puñado de páginas que llevarme a la mente.
No me recuerdo sin un libro en la mano, en la mochila que cuelga del hombro, en el regazo.
☝️ Ahora que se levantan esos muros invisibles, entre unos y otros, los libros, en papel o digital (en mi caso en papel), nos procuran sabiduría, historias, viajes que van más allá de lo que imaginamos.
Soy feliz con un libro en cualquier lugar del planeta, pero si es sentado en la piedra, de una de esas lindes que cruzan los campos de Minaya, el mundo se convierte en un paraíso espiritual en letra mayúscula.
➡️ Los libros me hacen los días más fáciles.
En este país, no sé si en este mundo, está extendido el hábito de no leer.
Las pocas veces que visito una casa particular, me suelo fijar en eso, en los libros que reposan en las estanterías. He estado en alguna donde no había un solo libro, ni uno.
Estos 70 días que llevamos del estado de alarma, sobre todo aquellos iniciales, sin salir, no hubieran sido lo mismo sin los libros.
He leído unos cuantos, he releído otros y, en estos momentos, me hacen compañía títulos diferentes.
Subrayo los libros. Me encanta. Así quedan marcados por mi paso, ese territorio mío que no me gusta prestar.
Un par de días antes de mi cumpleaños, esta semana que pasa, volví a entrar en una librería. Una de esas librerías de Madrid  a las que acudo asiduamente,  como si de una iglesia se tratara, en este caso para sentir el valor de la creatividad, de las letras: Librería Antonio Machado, en la calle Fernando VI. La de ratos que he pasado tanto en este templo cultural, como en la del Círculo de Bellas Artes.
Sinceramente, pensé estaría cerrada. Pero estaba abierta. Llevaba más de dos meses sin pisar una librería. Sin acariciar lomos de libros que no fueran los míos. Al ver que podía entrar, no sin antes poner esa maldita mascarilla, prácticamente se me saltaron las lágrimas. No había nadie. Pero allí estaban todos esos libros, colocados, esperando. Novedades y más novedades de literatura: novela, ensayo, filosofía, poesía… vida. Esas creaciones que atrapan en el tiempo a aquellos que bebemos del saber.
Qué mejor ocasión, qué mayor excusa, mi cumpleaños, la de hacerme un regalo personal: unos libros. Tenía clarísimo los que quería.
Así hice, por necesidad, por sentir algo más de normalidad en mi vida, me regalé dos formidables, por no decir extraordinarios, libros de diarios:
Cuadernos. 1957-1972Emil Cioran. Algunos libros no están para leerse de principio a fin, sin parar. Son libros para tenerlos a mano, en la mesilla y hojearlos, leer una página o dos, pensar y volver a cerrar. Es el caso de esta inmensidad que se publican íntegros por primera vez. De Ciorantengo y he leído varias de sus obras. Filósofo, ensayista y poeta que murió con 84 años, víctima del Alzheimer.
Lo que fue presente. Diarios 1986-2006Héctor Abad Faciolince. “Los diarios son el sustituto del psicoanalista y del confesor”, dice este escritor colombiano del que recomiendo, además, su novela ‘El olvido que seremos’, que habita en una de esas columnas de libros que nacen del suelo al cielo.
De allí salí con mi voluminoso tesoro. Páginas y páginas de vida abiertas al resto de mortales.
Los diarios, de siempre, es un género que me ha interesado muchísimo. La vida convertida en literatura por aquellos que, en su día a día, cada palabra y frase provoca reflexión. Recomiendo este artículo, sobre el tema, que salió publicado hace unos días en el suplemento literario Babelia: Temporada de diarios: el género literario que se mira en el espejo.
En mis lecturas envidio mis carencias. Como decía al principio, del hábito de leer también el de escribir. Leer uno trata de hacerlo bien; en la escritura dejo reflejada la torpeza. Pero como siempre opino y recomiendo, lo importante es escribir, mal o bien. Las palabras quedan para los restos, aunque solo sea en las páginas de estos cuadernos o en esos textos que uno tiene a bien publicar.
En otro momento, comentaré por aquí, la experiencia de la autopublicación de mi primer libro en Amazon. Ha sido durante el confinamiento. Una acumulación de notas sobre coaching que, con motivo de la reorganización de mi web JL Moreno Coach, he querido acumular en un título: ‘ESTOY CONTIGO. Coaching’. Pero esto lo dejo para otro día. Es una experiencia no exenta de errores, como todo,  pero que abre un nuevo camino a explorar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s