Coaching, coachingDVida, Empresa, InteligenciaEmocional, JLMorenoCoach, Liderazgo

Día 62: Oportunidad!

Ha llovido en la mañana, como si fuera invierno. No hemos superado los 11º C hasta esta tarde. He tenido la sensación de que nos están cambiando hasta las estaciones. ¿Conspiración?
 
No ha sido una de esas mañanas agradables. Las reuniones de trabajo vuelven a tomar ritmo, se intensifican. El talante, el aguante, la sensibilidad de la mayoría de nosotros nos está cambiando. Lo noto. Andamos como un poco más alterados de lo habitual.
☝️ El argumento, en cualquier momento, es esencial para defender tu razón. Sin argumento la pierdes, aunque la lleves.
 
Esta mañana escribía como Primer Pensamiento del Día (PPD):

El día a día, me enseña que la vida siempre es un camino lleno de retos y el problema sería pensar que no deberíamos tener problemas. No hay camino sin obstáculos.

Cuando escribí ese pensamiento, el primero de la mañana, a eso de las 7h., no imaginaba se convertiría en mi mantra del día. Así ha sido.
¿Por qué llamamos a las crisis, crisis?
¿Por qué en vez de crisis, no denominamos el momento ‘oportunidad’? Porque es más fácil quejarse y llorar.
Todos sabemos lo que es una crisis. Posiblemente no sea la última que nos toque vivir pero, desde luego, no es la primera.
👉Muy pocos reconocemos que puede ser una oportunidad.
Todos hemos vivido, o incluso vivimos, momentos jodidos: personales, profesionales, vitales.
Todos nos hemos quejado, nos quejamos.
Pero cuántos de nosotros, nos hemos dicho o pensado, que si no podemos cambiar lo que está ocurriendo ¿por qué no lo aprovechamos? ¿Para qué?
➡️ Para crecer, para aprender, para crear, para cambiar, para vivir.
Solo caminando se llega. ¿Lo tenemos claro?
Solo el ingenio nos puede llevar a ese éxito deseado. ¿Lo entiendes?
Hablemos con quien hablemos, en estos momentos, solo hablamos de penas, de desdichas, del ‘mira cómo estamos’, del ‘dónde vamos’.
Penas, situaciones, que no queda otro remedio que asumir.
De todas las personas con las que hablo cada día, solo dos, a lo mucho tres,  lo hacen en positivo.
Casualmente estas dos o tres personas, viven o están, en peores circunstancias de las que me encuentro yo hoy (mañana ya veremos). Solo les escucho palabras de ánimo, de motivación, de buscar dónde prácticamente es imposible encontrar.
En todas las crisis, los hay que salen a delante fortalecidos y los hay que se quedan en el camino para siempre. Los hay que no dejan de intentarlo, y los hay que se quedan sentados en el sillón quejándose.
Yo veo la realidad cada día, no estoy ciego. Salgo a la calle todos los días. Veo el ritmo. Sería absurdo taparnos los ojos e ignorar lo que pasa.
Yo, personalmente yo, suelo ser muy miedica al futuro. Cuando me entra este miedo suelo pensar dos cosas.
Lo primero, identifico esas creencias limitantes que llevo encima: mi educación conservadora, de búsqueda continua de la seguridad. Lo segundo, y esto ya es más mío, pienso que hoy es hoy y mañana ya veremos. Y me pongo a caminar.
No creo, sería absurdo decir lo contrario, que estemos comenzando una época fácil para nadie. Y digo para nadie.
Los datos son los que son y todos los conocemos. No hace falta ser doctor en macro y microeconomía.
Ya está. Ya lo sabemos.
¿Me quejo? Vale venga, voy a quejarme un poco más. Voy a llorar.
Ya me he quejado. He llorado.
¿Me ha servido de algo? No.
Ahora estoy aquí, sentado en esta mesa blanca, envuelto en mis notas del día y mis libros de coaching. No muy lejos, mi hijo, esa generación que crece destartalada, posiblemente más formada que las nuestras, al calor de sus padres y con un futuro realmente complicado. ¿Qué no es complicado?
Y ¿qué hago?
¿Tú qué quieres hacer?
¿Seguimos llorando, mirando el techo?
➡️ Coge un papel y un boli.
➡️ Escribe:
Me gusta esto (lo que sea)
Valgo para esto (lo que sea)
Quiero hacer esto (lo que quieras hacer)
«Lo que cambiará tu vida no será el saber más, sino las decisiones que tomes y las acciones que emprendas.» 
Anthony Robbins
➡️ Da un paso más. Nadie lo va a dar por ti.
Es cierto que somos un país solidario; mucho más para salir a aplaudir a los balcones, pero luego cada uno se busca la vida por su cuenta.
Y sí. Las crisis son una oportunidad. Es verdad. Al menos nos generan un miedo positivo, ese que nos hace pensar, nos hace mirar, reflexionar. Nos obliga a reconducirnos o reinventarnos. Pero tenemos que querer.
A lo mejor hoy tienes esa OPORTUNIDAD. La oportunidad que estabas esperando, para dar ese paso que te dirija hacia lo que verdaderamente quieres, ese paso para cambiar.
Lo cierto es que el hacerlo, o el no hacerlo, depende única y exclusivamente de nosotros.
Si no hacemos nada, luego no nos quejemos.
La vida no va de lo que nos ocurre sino de aquello que hacemos con lo que nos está ocurriendo.
 
@jlmorenocoach
contigo@jlmorenocoach.com

2 comentarios en “Día 62: Oportunidad!”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s