Coaching, coachingDVida, Espiritualidad, Filosofía, JLMorenoCoach

Día 50: Equilibrio Espiritual.

No sé muy bien por qué, pero hoy a las 6.30 h. estaba completamente despierto. Ni sé por qué, ni me interesa, el caso es que he abierto los ojos descansado,  dejando atrás unos sueños de una etapa de mi vida ya pasada, de la que guardo, sin duda, gratos recuerdos. Qué curioso, ¿casual?, esta tarde recibía una foto de un amigo, de los que guardo de aquella época, hace más de 14 años, de aquél libro: ‘Diario de un Blog’. Los sueños.
A esas horas de sábado, todavía oscuro, he decidido cazar el iPad, siempre cerca, y ponerme a leer uno de esos tantos libros que me acompaña: ‘Bunker’ de Tote King. Una biografía interesante, escrita por este tipo, un rapero que conocía de oídas por mi hijo, literariamente magistral. Así, en el silencio y oscuridad todavía del día, he llegado a las 7.30h que ya me ha parecido una hora algo más normal, para dar por iniciado el día.
No duermo mucho estos días. Estoy tranquilo, creo en equilibrio, pero tengo como ansia de amanecer.
Esta imagen es de los campos de Minaya, esta tarde. Me la han enviado mis amigos David y Emi para hacerme sentir un poco más cerca de estas tierras mías. A ellos gracias.
He salido a por la prensa. La compro los sábados y domingos, el resto de los días leo en digital. Los fines de semana guardo esa tradición desde hace 30 años: comprar el periódico, mancharme los dedos de tinta y guardar esos artículos que me merecen tener por si algún día son de utilidad.
He dado una larga caminata, aprovechando el sol y la permisividad de hoy. Jamás había visto, a esas horas, tanta gente en la calle; caminando o haciendo deporte. ¿Demasiada? Sí. Esto va a ser muy difícil de controlar y superar. Responsabilidad individual.
La salud no  solo es una salud física, sino también mental y, por lo tanto, espiritual.
Creo que estos días ando más aplicado en ello, en el encuentro personal. Es una oportunidad que no tenía y la aprovecho.
Aguanto mis días por costumbre. Nunca he sido callejero. Los fines de semana, desde el viernes por la tarde, siempre he buscado la tranquilidad de la casa; los libros, la prensa, la escritura, el estudio, los ratos de silencio. Esto nunca se ha entendido. Pero es mi forma de ser.
Estos 50 días, de pocas o ninguna salida, no me ha supuesto un esfuerzo extraordinario. ¿Bicho raro? Tal vez.
Busco evitar distracciones.
 
Tengo muy claro que la ambición y la competitividad son, por lo general, causas de insatisfacción; es la vida que llevamos algunos.
Nunca estamos contentos.
 
Envueltos en esa superficialidad del materialismo, o esos deseos que nos rodean por tener o ser más.
Curiosamente ahora, lo que más deseamos o anhelamos, no vale nada: un abrazo, un beso, salir a caminar al sol de la calle o del campo. Nada más.
Nos hemos visto obligados a quedarnos en casa; una oportunidad para entrar en tu propio interior.
👉 Entrar en ti te hace encontrar tus fortalezas, tus valores, pero también tus sombras, tus zonas oscuras, tus miedos. esto último es lo que nos hace temer estar con nosotros, en soledad.
Tenemos las emociones revueltas, estamos irascibles.
➡️ Todos somos cuerpo, mente y espíritu. No es fácil encontrar ese equilibrio.
 
➡️ Tener, poseer, poder, placer, son sucedáneos del verdadero sentido del ser.
📿La aventura espiritual no es fácil, pero es extraordinariamente enriquecedora.
 
➡️ Realmente es encontrarte en el presente.
Estamos llenos de contradicciones, por eso es difícil.
Deseamos tener éxito en nuestros diferentes ámbitos  vitales y profesionales; pero nos gusta gozar de una vida tranquila y sencilla.
Deseamos alcanzar una elevada realización espiritual,  pero sin abandonar ese egocentrismo, que nos lleva a acumular bienes materiales o tener una buena reputación.
➡️ La perfección se encuentra renunciando a los deseos que, de sobra sabemos, solo nos producen sufrimiento a lo largo del camino.
➡️ Encontrar el equilibrio, purificar nuestra mente.
☝️ Nunca nos conformamos, nunca estamos contentos con lo que tenemos. 
Si sabemos que es una causa de nuestros problemas ¿por qué no aprender a parar y parar?
¿Por qué no aprovechar este retiro obligado, para liberarnos encontrando ese estado de paz interior permanece, que sabemos se alcanza abandonando completamente las perturbaciones mentales que nos acompañan y tenemos identificadas?
No es fácil, pero no es imposible.
 
➡️ Todas nuestras acciones dejan una huella en nuestra mente que, con el tiempo, producen sus correspondientes resultados.
Sembremos esa paz.
Aprovechemos el día a día.
Feliz noche.

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s