Coaching, coachingDVida, InteligenciaEmocional, Liderazgo

Día 7: Escribir.

#1DíaMenosCoronavirus
Y vamos terminando el séptimo día de confinamiento, séptimo día de estado de alerta.
Los infectados por el COVID-19 aumentan progresivamente, tal y como se preveía, pero también aumentan las personas que se curan. Desgraciadamente, hay un grupo de riesgo de la población, los más mayores, que también aumenta el número de fallecidos. Todos sabemos que todavía nos quedan días en los que la progresión continuará y los datos no serán los que queremos escuchar. Días de incertidumbre, días de lástima, de pena; días de preguntarnos, constantemente, qué habremos hecho tan mal para que haya ocurrido esto.
 
 
Son días de aplauso y agradecimientos espontáneos, días también que algunos utilizan, mal utilizan, para la protesta con el cacerolo al hombro; desde mi punto de vista, humilde siempre, deberían ser más días para el aplauso sincero de agradecimiento, claro que sí, el silencio y la reflexión, nunca para la queja.
Estamos viviendo momentos únicos que nos van a dejar a todos huella. Una huella difícil de olvidar.
Ayer, si alguien tiene a bien leer estas líneas estúpidas que dejo por aquí,  recomendaba llevar un cuaderno, un diario, de esta experiencia que todos estamos viviendo. Anotar, vomitar nuestro día a día, nuestras sensaciones, nuestras ideas, reflexiones; nuestros proyectos, nuestros miedos, nuestras emociones. Dejar por escrito todo aquello que quisiéramos mejorar para cuando, como será, salgamos de esta.
Yo he escrito siempre. Fatal, pero lo he hecho. Me ha servido de mucho. Me he ahorrado mucho dinero en psicólogos. En algunas ocasiones, por qué no decirlo, cuando uno escribe y otros leen, e interpretan a su manera lo que uno escribe, también te puede crear algún disgusto. Aún así, siempre he recomendado escribir diariamente, es tremendamente positivo.
Todos estamos viviendo momentos de verdadera incertidumbre, lo digo y repito muchas veces. Son días en dónde nos enfrentamos a realidades que jamás hubiéramos ni siquiera imaginado. Estas incertidumbres nos provocan miedos, nerviosismo, ansiedad y estrés.
Coje un cuaderno nuevo y, aunque no lo hayas hecho nunca, crea tu Diario de Esperanza, tu Diario de Vida, tu Diario Positivo o como quieras llamarlo. Eso sí, siempre con un sentido optimista.
Al menos una vez al día siéntate a escribir. Escribe lo que te venga en gana, como quieras y ni siquiera te entretengas en revisar cómo está escrito. Simplemente escribe. Desahógate.
Escribir es una manera de desprenderte de tus miedos o esos pensamientos negativos que te acompañan.
Escribir lo que hayas pensado o sentido a lo largo del día.
Poco a poco verás como escribir, además de guardar  tus sensaciones, tus recuerdos, tus ideas y proyectos, te tranquiliza, te motiva, te hace encontrarte contigo en estos días que nos van y vienen.
Al centrarte en lo que piensas y sientes, te obligas a reflexionar sobre esos aspectos de tu personalidad que normalmente están ocultos. Te conocerás mejor y sabrás qué debes cambiar o potenciar de ti.
Llevar este cuaderno o diario, en estos días, generar ese hábito de escribir, te ayudará también a no olvidar esas ideas de futuro, proyectos o acciones que quieres llevar a cabo cuando todo esto termine. ¡Que terminará más pronto que tarde!
Casi siempre tendemos a olvidar pronto todo eso a lo que nos comprometemos cuando las cosas no van bien. Todo eso que haríamos y que luego, cuando pasa lo malo, olvidamos de hacer. Leer este cuaderno más adelante, cuando todo haya pasado, nos servirá para no olvidar o no volver a aquellas equivocaciones que todos sabemos cometimos y, en parte, tal vez, nos han traído hasta aquí.
Elige tu momento y tu lugar para escribir.
Escribe en primera persona.
Escribe lo que quieres realmente de ti y de tu vida, lo que sientes y no lo que debes hacer por obligación. No te juzgues. No es momento de culpabilidades o mirar atrás; es momento de encontrarte y de Ser.
No te hagas preguntas. Encuentra respuestas firmes.
Intenta ser siempre positivo. desahogarte pero no olvides que esas páginas serán el rincón en el que guardes lo positivo de ti mientras desechas todo lo negativo.
Céntrate en lo que piensas, en ti, en tu propia existencia.
Cualquier idea que se te ocurra, escríbela por muy tonta que te parezca.
Este cuaderno siempre te será útil para mirar atrás de vez en cuando y recordar estos momento que fueron.
Escribir ayuda a focalizar los pensamientos.
Escribir un diario te ordena y te permite organizar mejor tus ideas.
Escribiendo cada día, además de generar un hábito positivo y una rutina, ejercitarás la presencia, el Aquí y el Ahora.
Escribir un diario te ayudará a aumentar tu creatividad.
Y por último, no olvides que ese rato que estás escribiendo se convertirá en tu espacio de libertad donde puedes decir, escribir, lo que te de la real gana. Lo normal es que nadie lo lea o, como mucho, tal vez lo volverás a leer tu para recordar, reírte o llorar pensando en esos momentos pasados.
Aquí lo dejo.
Feliz noche a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s